GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO
Árboles
que cuentan

El arbolado
dentro de los
espacios urbanos
CONSERVACIÓN DE UN ESPACIO NATURALIZADO
El arbolado dentro de los entornos urbanos supone una necesidad incuestionable; siendo enormes los aspectos positivos en cuanto a su capacidad como reguladores de temperatura y humedad, filtrando partículas contaminantes y CO2, mejorando de forma eficaz la calidad del aire que respiramos, humanizando y suavizando el paisaje urbano o favoreciendo la biodiversidad.
En un momento en el que cuestiones como la degradación del entorno y el cambio climático tienen un especial peso en los planteamientos sociales, apostar por el desarrollo y la conservación de un espacio naturalizado dentro de los núcleos urbanos sin duda supone una elección de futuro.
¿Por qué una herramienta de arbolado urbano?
La gestión del arbolado urbano suele presentar situaciones complejas, tanto en el aspecto de la prevención del riesgo que el mismo puede suponer, las posibles molestias a la ciudadanía, o por el alto gasto asociado generalmente a su mantenimiento.
Es por esto que un Plan Integral de Gestión del Arbolado Urbano es la fórmula más eficaz para organizar la gestión en el medio plazo, protocolizando los mantenimientos de la forma más adecuada posible, manteniendo una supervisión eficaz de los ejemplares que pueden llegar a implicar situaciones de riesgo y previendo un programa de plantación y sustitución de arbolado que tenga en cuenta la conveniencia de las especies en función de su ubicación y de criterios de diversidad, para minimizar las intervenciones posteriores y facilitar la gestión de plagas, aliviando el gasto que supone el mantenimiento de arbolado.
Para iniciar este Plan Integral de Gestión del Arbolado Urbano, es imprescindible contar con un inventario que acumule la información suficiente para una correcta toma de decisiones y que permita un trabajo eficaz, minimizando los recursos empleados y manteniéndose en todo momento actualizado y accesible, permitiendo una visualización de la información recogida en formatos sencillos e intuitivos que faciliten la interpretación de la misma.
El sistema Arbogis
Eficiencia en la gestión

Sistema de ubicación
Se basa en la tecnología de los sistemas de información geográficos (GIS), que permite generar puntos correspondientes a los elementos a inventariar, asociados a unas coordenadas que los emplazan en una ubicación concreta y sobre los que se fijarán diferentes capas de información.

Software libre
Está diseñado, a partir de software libre, para poder generar y editar la información tanto en ordenador como en cualquier dispositivo en entorno Android, de tal forma que la toma de datos se realiza eficazmente instalando la aplicación en un móvil o Tablet, cumplimentando los cuestionarios existentes, y tomando la ubicación o las imágenes asociadas con el mismo dispositivo.

Sistema de fichas
Trabaja con un sistema de fichas, asociadas a los puntos georreferenciados, generadas en tres capas de información diferenciadas. Estas fichas se desarrollan mediante unos cuestionarios predefinidos simplificando al máximo la toma de datos y evitando los errores asociados a esta.
Información a tu alcance
ANÁLISIS, PRESENTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE DATOS
Sin duda alguna, la información acumulada, especialmente cuando son grandes volúmenes, si no tiene una forma eficaz de visualización e interpretación acaba siendo poco útil, por lo que la inversión realizada para generarla no se rentabiliza.
Es por esto, que las funcionalidades para el análisis y la presentación y exportación de datos son claves para ArboGIS, desplegando en este ámbito su mayor potencial.
Agrupamos cuatro principales posibilidades de visualización y exportación de la información, aunque el programa instalado permite muchas otras funciones y herramientas orientadas a la gestión.
POSIBILIDADES DE VISUALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN


Exportación de datos a otros programas de gestión

Exportación de datos a archivos PDF

Generación de mapas temáticos

Exportación de datos a archivos KML

Información al ciudadano
Mapa web online del inventario general
Una gestión eficaz incluye la correcta difusión de la información a la ciudadanía sobre el trabajo realizado y los logros obtenidos, y la atención a los requisitos y situaciones que está plantea, y sin duda ArboGIS lo tiene en cuenta con el desarrollo de un inventario online de acceso público a través de un mapa web.
El mapa web muestra sobre diferentes cartografías, mediante puntos coloreados según especies y con tamaños asociados a características concretas como la proyección de copa o la altura, el total de ejemplares inventariados agrupándolos por áreas mediante nubes de puntos.
A su vez, cada uno de los ejemplares inventariados presenta una ficha individual que permite incluir los aspectos más reseñables como el género y la especie y los datos dendrométricos, así como una imagen del ejemplar para facilitar su localización.
Proyectos ArboGIS

Aquí te mostramos ejemplos reales de cómo es un mapa web online del inventariado general
Información a tu medida
Servicios personalizados y asociados
La principal característica de ArboGIS es su adaptabilidad y personalización en función de las necesidades de cada situación particular. Esto permite ajustar desde las estructuras básicas de generación de información por capa hasta los cuestionarios que componen las fichas y con ello todos los archivos asociados como los de exportación a PDF o los de generación de mapas temáticos.
- PERSONALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA
- PERSONALIZACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS
Por otro lado, en ocasiones los recursos disponibles no facilitan dedicar medios a las labores de registro y procesado de información, siendo suficiente para una correcta gestión disponer de las herramientas de análisis y de visualización de datos que se requieren. De esta forma se presentan unos servicios asociados para cubrir estas posibles necesidades.
- SERVICIO DE TOMA DE DATOS BÁSICOS Y ACTUALIZACIÓN DE REGISTROS
- SERVICIO DE EXPORTACIÓN DE DATOS Y GENERACIÓN DE MAPAS
- ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE EJEMPLARES
- GENERACIÓN DE MAPAS WEB
Puesta en marcha
Opciones
Paquete Gestor
Orientado a entidades con técnicos competentes a cargo de la gestión de arbolado, que buscan una herramienta sencilla y eficaz para facilitar el control y evaluación de los ejemplares.
Características
- Implementación del software.
- Implementación de funcionalidades.
- Tutoriales.
- Generación y alojamiento de mapa web anual.
- Servicio de consulta por mail.
Paquete Resultados
Orientado a entidades que requieren de los resultados que ofrece la herramienta para facilitar la gestión y evaluación, pero sin posibilidad de destinar medios propios a su mantenimiento.
Características
- Implementación del software.
- Servicio de toma de datos básicos (inventario) y actualización de registros (mantenimiento y revisión)
- Análisis y evaluación de ejemplares
- Servicio de exportación de datos y generación de mapas
- Generación y alojamiento de mapa web anual.
Paquete Personalizado
Incluyendo todas las opciones anteriormente descritas para adecuarse a las necesidades particulares de un cliente que requiere de ArboGIS para la gestión integral de zonas verdes y mobiliario urbano.
Características
- Personalización de la estructura
- Personalización de los cuestionarios
- Personalización de los archivos primarios de exportación a pdf
- Implementación del software personalizado.
- Implementación de funcionalidades.
- Tutoriales.
- Servicio de toma de datos básicos (inventario) y actualización de registros (mantenimiento y revisión) ampliado.
- Análisis y evaluación de ejemplares
- Servicio de exportación de datos y generación de mapas ampliado.
- Generación y alojamiento de mapa web semestral.
Contacta con nosotros
CONTACTO
Si trabajas en un organismo o Ayuntamiento que busque una solución para su gestión de arbolado, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!